Este permiso se obtiene de manera presencial en nuestras oficinas.
→ Pasos para obtener el Permiso Anual de funcionamiento para establecimientos permanentes:
Descargar la solicitud y llénelo.
CLICK AQUI PARA DESCARGAR LA SOLICITUD
→ ¿Qué hacer luego de ingresar el trámite?
Este permiso se obtiene de manera presencial en nuestras oficinas.
→ Procedimiento para EVENTOS PÚBLICOS O PRIVADOS en los que SI intervenga: energía eléctrica, combustible, gas u otro de combustión.
La solicitud de Inspección para Permisos Ocasionales deberá presentar mínimo con 8 días laborables de anticipación al evento:
→ Pasos:
Descargar la solicitud de inspección y llénelo.
CLIK PARA DESCARGAR LA SOLICITUD
ADJUNTE:
4. Presentar los registros de mantenimiento de estructuras, equipos, maquinaria, generadores eléctricos y otras, bajo la responsabilidad en la rama. (circos, juegos mecánicos, parques de diversión)
→ Procedimiento para EVENTOS PÚBLICOS O PRIVADOS en los que NO intervenga: energía eléctrica, combustible, gas u otro de combustión
La solicitud de Inspección para Permisos Ocasionales deberá presentar mínimo con 8 días laborables de anticipación al evento:
→ Pasos:
REQUISITOS OBLIGATORIOS:
Dejar en la institución dos carpetas con lo siguiente:
a) Solicitud de visto bueno de urbanización;
b) Copia de plano de urbanización;
c) Ubicación exacta del predio o urbanización, ESC 1:2500;
d) Vías circundantes y ubicación de los hidrantes y bocas de fuego propios de la urbanización y los más cercanos.
e) División de lotes, ubicación de áreas comunales y recreativas;
f) Cuadro de datos con el área total del predio a urbanizar, área útil y el dato de densidad bruta y neta del proyecto;
g) Plano de la red de distribución de agua potable con la ubicación de hidrantes, y;
h) Identificación de éstos planos con la abreviatura EE de Estudios Especiales en la respectiva tarjeta.
Si existen cruce de tendidos de energía eléctrica de alta tensión o accidentes geográficos como quebradas o taludes que incida en el diseño del proyecto y deben constar en el plano.
Dejar en la institución 2 carpetas con los siguiente:
a. Solicitud de visto bueno de edificaciones
b. Un juego completo de planos con el sistema de prevención y control de incendios, los mismos que irán con la abreviatura EE de estudios especiales, constará el conjunto de instalaciones de prevención diseñadas para el proyecto sea hidráulico, eléctro y especiales y la ubicación correspondiente de los implementos manuales. En caso de que la complejidad del proyecto amerite, se presentará los planos individuales con cada uno de los sistemas adoptados.
Se graficará la simbología correspondiente y los planos irán firmados por el profesional responsable;
c. Memoria técnica del sistema de seguridad, sanitario, eléctrico, especiales, de prevención y control de incendios, con la firma del profesional responsable;
Instructivo
d. Copia del formulario de registro municipal de planos para edificación;
e. Copia del informe de Regulación Municipal (IRM)
f. Copia de la carta de pago del impuesto predial, y;
g. En la documentación original de la carpeta que va a ingresar para el trámite de aprobación, se adjuntará, el juego de planos del sistema de prevención y control de incendios.
Dejar en la institución 2 carpetas con lo siguiente:
a. Solicitud de visto bueno de edificaciones
b. Un juego completo de planos con el sistema de prevención y control de incendios, los mismos que irán con la abreviatura EE de estudios especiales, constará el conjunto de instalaciones de prevención diseñadas para el proyecto sea hidráulico, eléctrico y especiales y la ubicación correspondiente de los implementos manuales. En caso de que la complejidad del proyecto amerite, se presentará los planos individuales con cada uno de los sistemas adoptados.
Se graficará la simbología correspondiente y los planos irán firmados por el profesional responsable;
c. Memoria técnica del sistema de seguridad, sanitario, eléctrico, especiales, de prevención y control de incendios, con la firma del profesional responsable:
d. Copia del formulario de registro municipal de planos para edificación;
e. Copia del informe de Regulación Municipal (IRM)
f. Copia de la carta de pago del impuesto predial, y;
g. En la documentación original de la carpeta que va a ingresar para el trámite de aprobación, se adjuntará, el juego de planos del sistema de prevención y control de incendios.
h. Informe de factibilidad del servicio de agua potable y alcantarillado;
i. Planos de la red de distribución de agua potable;
j. Croquis de ubicación del proyecto incluido el sitio de los hidrantes mas cercanos;
k. Si son proyectos en áreas suburbanas o rurales, debe señalar en las cartas del Instituto Geográfico Militar, y;
l. Sistema eléctrico – planos y señal ética.
Este permiso se lo realiza en las instalaciones del CBB.
Requisitos:
1.- Solicitud de inspección
2.- Copia del informe del visto bueno de planos
3.- Foto de la construcción
Ingresar a la institución los requisitos:
Este permiso se lo obtiene en forma presencial en el CBB.
Requisitos:
1. Oficio dirigido al Jefe de Bomberos Baños (Cmte. Darwin Carrillo Jefe del Cuerpo de Bomberos de Baños de Agua Santa).
2. Formulario declarativo de factibilidad de gas centralizado GLP (definitivo) firmado por el profesional responsable de las instalaciones.
3. Certificado INEN de tanques instalados de GLP (gas licuado).
4.- Informe de pruebas técnicas de los tanques de GLP.
5.- Impronta de los tanques de GLP.
6. Notificación de cambios efectuados a las instalaciones.
7. Copia de certificado de factibilidad GLP.
8. Certificado de conformidad de tubería, válvula. accesorios, y aporte de soldadura según fabricante.
9. Certificado con sus respectivas actas de resultados de las pruebas de estanqueidad realizado en la instalación.
10. Registro fotográfico de la instalación centralizada de GLP.
11. Certificado de la instalación del sistema de descarga atmosférica (pararrayo).
12. Certificado de losa (Resistencia al Fuego RF y Carga) y soldadores.
13. Certificados de calificación de soldadores.
14. Copia Memoria Técnica aprobada y sellada, (legible y clara).
15. Copia Planos GLP aprobados y sellados, legibles y claros).
Este permiso es de forma presencial (se designará un día para inspección)
Requisitos:
1.- Solicitud de inspección
2.- RUC
3.- Cédula
4.- Matrícula del vehículo
5.- Permiso de La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero – ARCH
Oficio dirigido al jefe del Cuerpo de de Baños de Agua Santa.
Modelo de oficio
RUC cerrado
Cédula
Enviar a [email protected]
Información Pública.- Se considera información pública, todo documento en cualquier formato, que se encuentre en poder de las instituciones públicas y de las personas jurídicas a las que se refiere esta Ley, contenidos, creados u obtenidos por ellas, que se encuentren bajo su responsabilidad o se hayan producido con recursos del Estado.
Si usted necesita información por favor llenar y enviar el siguiente formulario
al e mail :[email protected]
Si maneja el programa de Gestión Documental Quipux, anexar el formulario al quipux que emita
Art. 315 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección Contra Incendios señala:
«Definición de fuegos o artificios pirotécnicos.- Se considera fuegos o artificios pirotécnicos a los ingenios o artefactos que contengan sustancias explosivas o pirotécnicas, destinadas a producir un fenómeno luminoso, calorífico, sonoro, gaseoso o fumígeno, o una combinación de tales efectos……..»
El Cuerpo de Bombero emite una autorización de fuegos artificiales, para ello usted enviará al email [email protected] un oficio dirigido al Jefe de Bomberos de Baños
con las siguientes características:
Nombres, apellidos y cédula de la persona responsable
Fecha que se realizará la utilización de los artificios.
La cantidad de explosivos que se utilizará: usted necesita la autorización del mismo cuando sea mas de 10 kilogramos de explosivos a utilizar (ejemplo 2 castillos de 6 a 9 metros y una vaca loca eso es mas o menos 10 kilogramos)
Modelo de oficio
Modelo oficio
DIRECCIÓN
Av. Oriente y los Motilones EC180301 Baños de Agua Santa Tungurahua - Ecuador
HORARIOS
Lunes - Viernes (oficinas) 08h00 - 13h00 / 14h00 - 17h00 Atención de Emergencias 24 horas al día
CONTÁCTANOS
032740301 / 032740500
Información
LÍNEA ÚNICA DE EMERGENCIAS
911
Bomberos Baños de Agua Santa / Av. Oriente y los Motilones